miércoles, 26 de febrero de 2014

ARMONÍAS

                         
                           ARMONIA DE GAMAS DE COLOR.- 

La investigación y las experiencias de los pintores a lo largo de los siglos nos permiten disponer de diversos conjuntos de colores que armonizan especialmente entre sí. La mejor manera de explorar estos grupos de colores es utilizar el círculo cromático o rueda de color. Una rueda de color básicamente ordena de forma secuencial la progresión de los colores que forman el espectro visible, desde el rojo hasta el violeta.


En color, armonizar significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición, es decir, cuando en una composición todos los colores poseen una parte común al resto de los colores componentes. Armónicas son las combinaciones en las que se utilizan modulaciones de un mismo matiz, o también de diferentes matices, pero que mantienen una cierta relación con los colores elegidos.




TIPOS DE ARMONÍAS:

ARMONIA TONAL .-
En donde el predominante, en este caso, es el color rojo.



 También, utilizando un tono -amarillo- y sus gamas con los verdes en distintas proporciones:



ARMONIA POR CONTRASTE.-
Formada por colores dominantes – cálidos o fríos - y un contrapunto del contrario, que rompa esa unidad. 
           
 ARMONÍA POR ANALOGÍA.-
Partiendo de un color y sus gamas adyacentes.


                                    
ARMONÍA POR TRÍADAS.-
Colores equidistantes en el círculo cromático; ejemplo primarios.


                                                         
ARMONÍA POR COMPLEMENTARIOS-.
      Cualesquiera de los colores opuestos del círculo cromático.
 
 O bien, con los complementarios adyacentes, como se muestra a continuación:

                
                                                                                                 
              ARMONIA MONOCROMÁTICA.-
              Utilizando un único color -amarillo- y sus mezclas con negro, con lo que se manipula su
              luminosidad.








1 comentario:

  1. Buen artículo sobre armonía :)
    pero yo lo buscaba aplicado al dibujo en sí.

    ResponderEliminar